iluminacion led en oficinas

Tips para tener mejor iluminación en la oficina

Índice de contenidos

¿Alguna vez te has preguntado la importancia de la iluminación en las áreas de trabajo? De ella va a depender cuán eficientes podemos ser al momento de realizar nuestras actividades rutinarias. De este modo, en el presente artículo te daremos los mejores consejos para tener una mejor iluminación en la oficina.

Aprovecha estos tips y obtén una mejor iluminación en la oficina

Si tu empleo consiste en pasar tiempo dentro de un despacho realizando cualquier tipo de trabajo, debes considerar que una iluminación adecuada será crucial para la eficacia del mismo. Al no tener la luz apropiada, tu rendimiento durante el día puede ir en decadencia, es por esa razón que te aconsejaremos sobre cómo obtener una mejor iluminación en la oficina para que te ayude a crear un ambiente satisfactorio dentro de ella.

  1. Lo primero a tomar en cuenta es la percepción del lugar, para que puedas instalar la luz en una zona óptima donde abarque cada uno de los espacios sin que existan sombras.
  2. Si el techo de la oficina es superior a metro y medio de altura, debes elegir una lámpara con gran intensidad lumínica para que la luz no se pierda en el amplio espacio.
  3. Busca tipos de luces que sean blancas, nítidas y con un buen índice cromático, de tal forma que sean beneficiosas al momento de realizar tu trabajo dentro del despacho.
  4. Cuando vayas a escoger la luz de tu oficina tienes que tomar en cuenta las bombillas de bajo consumo eléctrico, que son ideales para las empresas que desean ahorrar energía, y además poseen muchas ventajas que beneficiarán tu zona de trabajo.

Estos son los tipos de iluminación que puedes usar en tu trabajo

Existen ciertos niveles de intensidad lumínica que van destinados para cada zona de trabajo, proporcionando una mejor iluminación en la oficina donde laboras. Por ende, te diremos cuáles son los adecuados para cada área según su función:

  • Usa 200 a 400 lux como intensidad de luz general en las salas de reuniones y una de 450 a 700 lux como luz puntual.
  • Para los pasillos y áreas donde las personas transitarán, utiliza de 150 a 500 lux.
  • Puedes usar una intensidad de 150 a 400 lux en las zonas donde se encuentren archivos.
  • Y por último, en las áreas destinadas a la escritura, dibujo, lectura y diseño, debes adaptar una iluminación de 650 a 1500 lux.
iluminacion led en oficinas

Lámparas de luz LED como opción para tu espacio laboral

La luz LED es un tipo de lámpara mayormente conocida por su capacidad de ser ahorradora de energía sin perder el alto nivel de iluminación que posee. Por tal motivo, este prototipo de lámpara es ideal para mejorar la iluminación en la oficina, ellas tienen una variedad de diseños de bombillas que pueden adaptarse al estilo que le desees dar a tu ambiente de trabajo.

¡Conoce los beneficios de la luz natural como método de lumínico!

Los expertos sugieren que la luz natural es el mejor tipo de iluminación que los profesionales pueden aprovechar, porque aporta muchas ventajas tanto en la salud del trabajador como al medio ambiente:

  • No consumirás energía eléctrica en lo absoluto.
  • Proporciona un ambiente cálido donde te sentirás más a gusto.
  • Evita que tus ojos se sientan agotados.

Cabe agregar que el empleo de la luz natural va a depender del diseño de la infraestructura de la oficina porque si en ella no cuentas con grandes ventanales, no quedará de otra más que usar la luz artificial. Asimismo, esta solo puede ser aprovechada durante el día, de tal manera que si trabajas en horario nocturno el uso de lámparas será indispensable.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *