El Lighting as a service es un modelo de mercado basado en servicios que cobran por una suscripción a diferencia de otros que cobran en pagos únicos. Este tiene el objetivo de hacer la iluminación LED una opción para cualquier dueño de negocios, instalaciones o administrador de servicios.
Cabe destacar, que dicho modelo de pago por uso no requiere de un adelanto, por el contrario, este fragmenta los costes, lo que lo vuelve una alternativa asequible. Dentro del próximo segmento será explicado con mayor profundidad en qué consta dicho servicio dentro del mercado.
Así trabaja el Lighting as a service
Este permite a empresas y organizaciones optimizar y actualizar los sistemas de iluminación que comprenden a tecnología y controles de mayor eficiencia y calidad. Pero, sin que este proyecto requiera de la inversión considerable de capital.
Cuando obtienes la iluminación a través de Lighting as a service se inicia una relación a largo plazo con el contratista. Estos incorporarán un servicio de calidad continuo y suministración de vida útil durante la suscripción.
Los problemas de mantenimiento menores y las actualizaciones nominales del sistema correrán por parte del contratista. De modo que, el suscriptor, se librará del tiempo y gasto monetario de lidiar con los problemas de iluminación de su negocio y le prevendrá de muchos dolores de cabeza a futuro.
Las ofertas de este servicio incluyen descuentos e incentivos durante todo el plazo de duración del contrato. Porque estos beneficiarán los proyectos y programas de iluminación de un fabricante e incentivarán el uso de sus servicios públicos para hacer que los cosos de la suscripción sean bastante económicos.
El objetivo de Lighting as a service es cancelar una cantidad menor un mes en sus luces que lo que cobrarían un mes de dicho servicio hoy en día. De modo que, el flujo de saldo positivo en la caja será predominante al instante.
Clases de servicios con las que trabajan
- De financiación: que convierte tu inversión en un gasto operativo para la empresa, donde ahorrarán en facturas de energía eléctrica reducidas y un presupuesto mensual escaso. Aprovechando así una mejora de iluminación que has estado esperando y aumentar el flujo de saldo positivo en tus cuentas.
- De mantenimiento: siendo un apoyo al campo administrativo de instalaciones o plantas eléctricas, donde brindan la supervisión de los demás departamentos y proyectos. En equilibrio con una iluminación administrada adecuadamente y mantenida. Y en caso de averías, los servicios serán repuestos sin cargos adicionales,
Ventajas y desventajas del servicio
- No necesitas de una inversión inicial, de modo que, la suscripción a dichas ofertas emplea una menor participación del capital personal.
- Permite que las actualizaciones nominales sean equiparadas a los gastos de operación expuestos dentro del contrato.
- Los suscriptores de dicho servicio obtienen una cantidad de ingresos positivos casi al instante.
- Los ahorros del recurso energético son constante y completo.
- La quema de los dispositivos no son un gasto de tu bolsillo.
- Los proveedores de servicios aseguran que las actualizaciones del sistema cumplan con los más recientes acuerdos y recaudos a nivel local y federal, y los problemas de reciclaje.
- La suscripción a Lighting as a service no implica la adquisición del producto, sino la propiedad del mismo.
- El cliente va a estar 100% anclado a los términos del acuerdo del proveedor durante todo el plazo de duración del contrato.
- Los costos netos mensuales serán reducidos, pero no al punto de ser comparables con la inversión inicial.
- Como cualquier otro programa de financiación, los intereses y tarifas mensuales darán un costo general total mayor comparable a si es pagado dicho servicio por adelantado.