En la actualidad el uso de internet es indispensable para muchos procesos, lo que ha conllevado a la población a ser totalmente dependiente del mismo para realizar actividades cotidianas o llevar a cabo sus trabajos. Por esta razón, los profesionales en tecnología digital han creado un nuevo sistema cuya función consiste en permitirles a los usuarios estar conectados a la red a través de un panel LED con Li-fi.
¿Has oído alguna vez sobre este método? Si nunca lo has escuchado ¡no te preocupes! Aquí te informaremos acerca de él y cómo es capaz de proporcionar una conexión a internet a través de la luz.
Conoce qué es el panel LED con Li-Fi y cómo funciona
Li-Fi es Una técnica de comunicación de datos que a diferencia del Wi-Fi, utiliza luz visible o VLC (comunicación de luz visible) dejando de lado las radiofrecuencias. Asimismo, las mismas fuentes de luz LED que existan en nuestro alrededor van a servir para hacer funcionar esta tecnología.
En este orden de ideas, en una exposición TED llevada a cabo en julio de 2011 fue que se escuchó hablar de este método por primera vez, gracias a un docente de la Universidad de Edimburgo llamado Harald Hass.
Así funciona
El panel LED con Li-Fi va a funcionar a través de la luz que emiten los diodos de las bombillas LED, de tal manera que las usan como método para la comunicación inalámbrica de forma parecida al Wi-Fi. En este sentido, la comunicación va a laborar en modo de parpadeo, sin embargo la rapidez con la que se conectará y apagara la luz de las lámparas LED no es detectable por el por humano.
Igualmente, el panel LED con Li-Fi tiene una instalación similar a la de una antena Wi-Fi, pero en lugar de interpretar la señal Wi-Fi, interpretará la luz parpadeante de la bombilla LED.
¿Tiene ventajas esta nueva tecnología de internet inalámbrico?
¡Claro que sí! De hecho, se ha implementado este sistema como un método innovador que ofrezca más beneficios que cualquier otra conexión inalámbrica. Entre sus ventajas podemos destacar:
- Su velocidad excepcional: El Li-Fi supone un rapidez de 1 Gigabit por segundo, lo que es un trasmisión cien veces superior a la del Wi-Fi.
- Posee una seguridad ideal: Al funcionar con la iluminación, se evita que alguien externo a tu entorno intercepte tu conexión a internet debido a que necesariamente debe estar expuesto a la misma luz. Además, ella es incapaz de traspasar las paredes a diferencia de las radiofrecuencias del Wi-Fi.
- Ahorros económicos: La luz ya es algo con lo que muchos cuentan por lo que te ahorrarías los gastos en cables y aparatos que trasmitan la señal.
Cabe agregar que dentro de la industria se habla de cómo en un futuro se podrá utilizar la energía proveniente del sol como fuente lumínica para la conexión Li-Fi. De este modo, las personas que no poseen internet ni tienen una electricidad eficaz puedan contar con un fácil acceso.
A pesar de ser una conexión beneficios, el panel de LED Li-Fi cuenta con algunas desventajas
Al ser una tecnología dependiente de la luz LED, es cierto que existirán algunos contras que influirán en el disfrute del servicio:
- Para comenzar, si no cuentas con la energía LED no habrá conexión a internet.
- Se necesitarán de muchas lámparas que puedan abastecer de luz todo el espacio en el que desearás gozar del servicio.
- Tus dispositivos siempre deben estar expuestos a la luz para que reciban la conexión.
- El hecho de que la luz no traspase las paredes va a indicar que necesitarás de varias lámparas con codificadores dentro de cada ambiente donde desees disfrutar del servicio.