El alumbrado público con luz led es una estrategia que llegó para quedarse. Elegida por su bajo costo de mantenimiento y ahorro eléctrico, también posee la ventaja sobre otras opciones de iluminación, com el alcance de su luminiscencia al aire libre.
Esta es una tecnología que se mantiene en constante evolución para ofrecer una excelente visibilidad a corta y larga distancia. Además, sus modelos se caracterizan por la versatilidad e innovación. A continuación, sabrás cómo las empresas de servicios públicos hacen mejoras en el alumbrado de las ciudades.
En sí… ¿cómo trabaja la luz led?
El Diodo Emisor de luz o Light-Emitting Diode (por sus siglas en inglés), es una tecnología que genera luz mediante el proceso de la electroluminiscencia. Dicho proceso, transforma la energía eléctrica en iluminación mediante el traspaso de fotones que son capaces de tomar distintas tonalidades según las cápsulas de diodo con las que sea fabricado cada led.
Se puede destacar que este tipo de iluminación no emite luz UV ni infrarroja. Ciertamente, es un sistema que no genera calor, pero es necesario que se le instalen conductores térmicos para liberarlo. De lo contrario, su vida útil podría verse afectada.
Por otro lado, si te preguntas cómo es que utilizar este nuevo sistema de iluminación asegurará que el alumbrado público con luz led sea más duradero. Así que debes saber que, tras tomar la delantera con unas 50.000 horas de vida útil, la respuesta es sencilla: son ensamblados sin los filamentos metálicos que se rompen luego de determinado período de tiempo (entre 1.000 y 2.000 horas en bombillos incandescentes).
Consecuencias positivas del alumbrado público con luz led
A pesar de no ser tan reconocida cuando fue presentada, era imposible negar el ahorro eléctrico que representaban estos bombillos. Por ello, con el pasar de los años fue ganando terreno hasta el día de hoy, donde sus costos no son mayores que los de los bombillos comúnmente utilizados. Permitiendo así, mayor flujo de compradores y mayor presencia en hogares, centros comerciales e incluso vías públicas.
Existen muchos beneficios de la luz led, pero el más aclamado es el bajo costo monetario invertido en mantenimiento, pues su durabilidad se quintuplica en comparación con los bombillos incandescentes. Asimismo, evita que las zonas queden a oscuras constantemente por la rápida ruptura de los mismos.
A su vez, la luz led emitida, es similar a la natural. Por lo tanto, es agradable para la vista en la oscuridad. Dicho de otra manera, evitará el cansancio óptico que produce la luz excesiva de los bombillos tradicionales.
Cabe señalar que este modelo de iluminación es direccionable. La luz emitida puede enfocarse a un área específica sin necesidad de causar molestias en zonas donde la claridad puede ser un inconveniente.
Tecnología futurista
Tal como dice el enunciado, el sistema de iluminación LED forma parte de todos los procesos que han sido automatizados para facilitar la vida cotidiana y, a su vez, que el tránsito nocturno de las ciudades no sea riesgoso.
Es preciso destacar que las luces led son fabricadas con sensores térmicos capaces de detectar la salida y la puesta del sol, también el cambio de temperatura y nubosidad, para encenderse o apagarse.
De igual manera, permite la auto-regulación del brillo que emite. Todo esto según la hora. Incluso, en los sistemas más avanzados del momento, ya existe uno programado en el que las led se encienden solo cuando percibe movimientos, esto convierte el alumbrado público con luz led en un perfecto aliado de seguridad vial.