Cuando necesitamos optar por una iluminación LED, sea el producto que sea, una de los aspectos que más observamos es si el mismo producto está disponible en distintas temperaturas de color (6000K, 5000K, 4000K, etc) pero ¿Que es la iluminación LED de colores? ¿Cual es la temperatura de color que debo elegir? ¿Que es la temperatura de color?
En el campo de la iluminación LED la temperatura de color se conoce como una medida para poder distinguir entre el tono de luz “fria» o “calida» que proporciona una fuente lumínica, y se basa en el color que de luz que es emitida por una fuente de combustión.
Este término es fundamental cuando de iluminación LED se habla, y es indispensable tenerlo en cuenta al momento de llevar a cabo cualquier instalación. A través de las siguientes líneas te vamos a enseñar un poco de información relacionada al tema que te será de mucha ayuda.
Iluminación LED de colores ¿Como se realiza el cálculo de la temperatura de color?
La temperatura de color que emite una fuente de luz se calcula a través de la comparación de su color dentro del espectro luminoso con el de la iluminación que será emitida por un cuerpo de color negro calentado a una determinada temperatura.
¿Cuál es su unidad de medida para la temperatura de color?
La unidad que se usa para la medida es Kelvin, está viene derivada de la hipótesis que te mencionamos en el punto anterior que señala que los colores van a surgir al momento de calentar un cuerpo negro, y que dependiendo de la temperatura que se alcance, se podrá originar unos u otros colores.
Tipos de Temperatura de color de la iluminación LED
La iluminación LED de colores cuenta con 3 tipos de colores, los cuales son fríos, cálidos y neutros. Pero ¿Qué quiere decir esto? Pues bien, mientras más elevado sea el valor, será más frío el efecto de iluminación. Aquí las diferentes medidas:
- Cuando los valores están por debajo de los 3500 en la unidad Kelvin (3500K), se le denomina como luz cálida.
- Cuando los valores están entre los 4000 y 5000 en la unidad Kelvin (4000K-5000K), se considera como luz neutra.
- Cuando los valores están por encima de las 5000 unidades Kelvin (5000K) se le denomina luz blanca.
¿Cómo puedo saber qué color debo usar en determinado espacio?
Hemos llegado a lo que muchos consideran como el punto de mayor importancia, y este es ¿Qué tipo de iluminación LED de colores tengo que usar para determinado espacio?
La temperatura de color tiene mucha importancia en los espacios laborales, ya que cumple un papel fundamental tanto en el rendimiento como en la concentración del trabajador. La temperatura alta es muy similar a la luz del día y las personas logran concentrarse más con ella. No obstante, si lo que se busca es conseguir una iluminación que sea un efecto de relajación, la luz ideal es la baja, debido a que aporta mayor tranquilidad a la vista.
Aquí te traemos algunos escenarios y los distintos colores que se deben implementar:
- Para ambientes relajados, como dormitorios, salones, etc, lo recomendable es usar el color cálido, aquel que está por debajo de los 3000K.
- Por otra parte, cuando se trata de hospitales, farmacias y oficinas, el color neutro (comprendido entre 4000K y 5000K) es el adecuado para estos espacios.
- Para culminar está el color “frío» (superior a los 5000K), esta iluminación se asemeja en gran parte a la luz del día, por ende, es ideal para espacios como la cocina.
Ahora que ya sabes la importancia de la temperatura de la luz LED, ¿te atreves a probar y acondicionar tus espacios? Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para elegir y atreverte.
Un comentario