Has decidido cambiar tu iluminación para ahorrarte unos cuantos recursos, pero, aún no sabes por donde comenzar ¿no? Pues, este segmento es completamente para ti, aquí encontrarás un pequeño refrescamiento de los beneficios que te otorga esta iluminación. Y por supuesto, lo que debes tomar en cuenta para cambiar tu iluminación a led.
Ventajas de la iluminación LED
- Eficacia en casi un 100%: ahorran un 87% más que las lámparas y luminarias halogenadas, un ahorro para tu bolsillo y para el ambiente impresionante.
- Una larga vida útil: donde cada luminaria puede iluminar un espacio hasta por más de 15.000 horas continuas de trabajo.
- Su encendido es automático: en comparación a otras luminarias, al interrumpirles su labor no tienen que esperar un tiempo prudencial para volverlo a encender.
- No generan calor: esto disminuye el riesgo de incendios y de quemaduras al manipular las lámparas.
- Pueden recibir muchos impactos de fuerza mayor: al ser hechos con material reciclable son resistente a golpes y además soportan varios cambios de clima.
- Son un poco más caras, pero su calidad y eficiencia son indiscutibles entre los consumidores, gracias a esto, no te arrepentirás de cambiar tu iluminación a led.
- No son nocivos para el ambiente: no emite gases de efecto invernadero ni contienen mercurio en su interior, por lo que no son peligrosas.
- Su diseño les permite instalarse cómodamente y en poco tiempo.
Detalles qué considerar al cambiar tu iluminación a led
A pesar de que existen muchos mitos con referencia a la iluminación led, uno que es completamente falso es de que estas luminarias se encuentran conectadas directamente a la red eléctrica. Muy al contrario de lo que serían las lámparas convencionales incandescentes y de halógeno.
Antes de cambiar tu iluminación a led debes saber que ellas se encienden gracias a la conexión que tienen de la corriente a través de un driver que transforma la tensión para adecuarla. Algo que evitaría el deterioro del diodo de luz y reduciría considerablemente el consumo de energía eléctrica.
La luz led es generada con drivers de corriente continua o con drivers de voltaje constante. Allí, los drivers de corriente continua mantienen la electricidad del sistema eléctrico de tu hogar y modifican el voltaje en función de la carga de la luminaria.
Los drivers de voltaje constante se encuentran firmemente enlazados a los drivers de voltaje fijo. Las cargas de las lámparas led se añaden en paralelo en todo el flujo del driver hasta que se alcanza el máximo flujo de luz.
No obstante, existen diversos factores a tomar en cuenta
Para cambiar tu iluminación a led se necesario averiguar e indagar en ciertas características de la iluminación que compone el hogar. Puedes hacer fundamento en los siguientes aspectos para elegir la lámpara led más acorde a lo que se dispone:
- La tecnología de la luminaria: si son incandescentes, halogenadas, de vapor de sodio, etc. Cada uno tiene un patrón de consumo, eficiencia, y características especiales. Con esto se podrá basar para buscar una luminaria equivalente a la anterior.
- Potencia de la bombilla o luminaria y el driver de la placa: así se sabrá la potencia lumínica de dichas luminarias, además, es importante saber el arrancador que tienen las luminarias. Porque es probable que el nivel de potencia que posea la nueva lámpara no sea suficiente para hacer una equivalencia.
- Características técnicas de la luminaria anterior y posición: estos son los grados de apertura de cada luz, el tamaño del espacio que ocupaba, el tipo de conexión que poseía, la altura en donde se encontraba instalada y el uso que se le daba a la misma.