A la hora de comprar nuestra iluminación LED, debemos tener en cuenta muchos factores, entre los cuales no podemos dejar pasar por desapercibidos el LUX y LUMEN. Asimismo, cuando hablamos de estos dos factores usualmente cometemos la equivocación de atribuirles la misma definición y significado, por lo tanto, es muy necesario conocer la diferencia entre LUX y LUMEN.
Como fue mencionado antes, tomarlos en cuenta puede ser imprescindible al momento de comprar nuestra iluminación pues con ellos podemos hacernos una idea de cómo y cuánto se iluminarán nuestros espacios. Por ello, a continuación, te hablaremos un poco más sobre cada uno, como también te mostraremos las grandes diferencias que hay entre los dos.
¿Qué son y cuál es la diferencia entre LUX Y LUMEN?
Dado que es tan importante conocer cuál es la diferencia entre LUX y LUMEN, comenzaremos conociendo sus definiciones, que cabe destacar, se remontan a más de 8 siglos en el pasado. Es decir, que el LUX y el LUMEN han trascendido en la historia como métodos importantes al momento de calcular la fuerza, percepción y alcance de la luz a nuestro alrededor.
Los LÚMENES
El LUMEN también conocido simbólicamente como ´´lm´´ es nada y nada menos que (Según conceptos realizados por el teólogo italiano Bartolomé) la difusión de la luz en el espacio. Por lo tanto, los LÚMENES hoy en día pueden ser definidos como la cantidad e intensidad con que la luz es esparcida en alguna superficie o espacio.
Los LUXES
El LUX también llamado simbólicamente ´´lx´´ fue conocido (en los tiempos de Bartolomé) y lo sigue siendo hasta el día de hoy como los rayos generados por una fuente de luz. Dicho de otro modo, el LUX es el flujo con el que la luz es proyectada y dispersa por alguna superficie o ambiente.
Diferencia entre LUXES Y LÚMENES
En definitiva, la diferencia entre LUX y LUMEN es que el LUMEN es la cantidad de luz producida por algún aparato y el LUX es la proyección y alcance de esta. Es preciso señalar que aun cuando son diferentes, definitivamente van de la mano, pues gracias a las dos podemos conocer específicamente cuanto iluminará y cubrirá nuestra iluminación LED.
Asimismo, ya que conoces la diferencia entre LUX y LUMEN podrás tener una idea clara de cuantos LEDS necesitarás, teniendo en cuenta sus lm y lx como también donde serán colocadas.
Tips para calcular los Lux y Lumen necesarios según el espacio
Al ser conocidos desde hace muchos siglos en el pasado, con el tiempo se han creado formas de calcular y medir la cantidad de LUXES y LÚMENES acordes al espacio iluminado. Por lo tanto, a continuación, te daremos algunos tips que te serán de ayuda al momento de calcular cuántos LUXES y LÚMENES necesitas.
- La iluminación y LUX pueden variar según el tamaño del lugar que se desea iluminar, la altura en la que se coloca o los lúmenes que la iluminación posea. Por ello, en las cajas o empaques de los productos no sale registrada la cantidad de LUXES sino que solo se puede visualizar con cuantos LÚMENES cuenta.
- Para calcular fácil y correctamente qué iluminación LED necesitas en tu espacio existe una fórmula, esta indica que cada LUX equivale a un LUMEN por metro cuadrado.
- Algunos espacios poseen requisitos específicos respecto al nivel de iluminación que deben tener, estos pueden variar dependiendo de cuál sea la función que se desempeñe en este. Por ello y gracias al cielo, se crearon parámetros de nivel luminoso que pueden guiar a quien lo necesite a conocer la cantidad de luz que el lugar deba tener.