Cómo la iluminación afecta el estado de ánimo

Cómo la iluminación afecta el estado de ánimo

Índice de contenidos

Algo que no es muy bien sabido es que la iluminación afecta el estado de ánimo de cada persona. Esto se debe por razones del organismo, principalmente del ritmo cardiaco. Es importante saber qué tipo de iluminación se requiere para ciertos espacios, ya que si no lleva una buena implementación de ello se pueden crear efectos negativos que tendrán repercusiones en lo anímico. 

¿Por qué la iluminación afecta el estado de ánimo?

El reloj biológico encargado de regular las horas de sueño y vigilia de las personas es el ritmo cardiaco. La falta de luz provoca que en nuestro organismo se produzca la melatonina, quien es la encargada de que nuestro reloj natural se ponga en cero luego de cada 24 horas y nos resguarda del envejecimiento y las enfermedades que causan inflamación. 

Estudios demuestran que la iluminación artificial en los interiores perturba la producción de melatonina y distorsiona los patrones de sueño, principalmente aquellas personas que pasan la mayor parte del día en espacios cerrados sin recibir luz solar. 

¿Cómo afecta la iluminación al estado de ánimo?

Estudios señalan que una cantidad de luz adecuada puede mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía, mientras que una iluminación deficiente promueve la depresión y otras características que se traducen como deficiencia en el cuerpo. El tipo de iluminación y la cantidad pueden afectar algunos factores en las personas de forma directa como en el apetito, la concentración, el estado de ánimo, el rendimiento, entre otros muchos aspectos. 

Como la iluminación afecta el estado de ánimo, los especialistas aconsejan que se imite lo natural por medio de luces artificiales. Es decir, buscar formar un entorno lumínico que esté adaptado al momento. Por ejemplo, las luces fuertes y brillantes son ideales para las mañanas y el transcurso del día, mientras que por otra parte las luces sutiles preferiblemente se usan por las noches. 

Si no se lleva un buen manejo de las luces, es decir, se hace todo lo contrario a lo mencionado en el párrafo anterior se puede generar confusión en el ritmo cardiaco, alterando los horarios de sueño. Está demostrado científicamente que las luces brillantes engrandecen nuestra reacción emocional inicial hacia un estímulo, y sus efectos pueden variar entre lo negativo como lo positivo. 

Cómo afecta la iluminación al estado de ánimo

La temperatura de color y su influencia en el estado del ánimo

Cuando hablamos que la iluminación afecta el estado de ánimo, en esto también viene incluido la temperatura de color. Esto tiene una influencia en nuestra percepción. Mientras más elevada sea la temperatura de color, mas frio será el tono de la luz y más brillante. Cuando se habla de luz cálida o fría, se hace énfasis en la tonalidad del color que emite la iluminación al ambiente y no al calor físico del objeto que emite la luz. 

Luces cálidas y frías

Las luces cálidas son adecuadas principalmente para ambientes relajantes y acogedores, mas no es el mismo caso si se trata de espacios donde se necesite mantener un estado anímico activo. Mientras que por otra parte, las luces más frías son para ambientes más estimulantes, ya que nos hacen estar más activos, tener mayor enfoque y pueden elevar los niveles de productividad. 

También se piensa que la luz azul disminuye los niveles de melatonina, encargada de concebir el sueño, haciendo que perdamos el sueño. Muchos de los dispositivos que usamos diariamente emiten este tipo de luz, como son las computadoras y los dispositivos móviles. Si se le da un mal uso a la luz azul puede generar algunos episodios de insomnio. Sin embargo, si se usa de forma inteligente se puede aplicar en cocinas industriales, fábricas, reuniones, ambientes donde se exige que la mente esté trabajando al 100%.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *